top of page
Provincia Nuestra Señora de Guadalupe
Religiosos de la Eucaristía

Los religiosos de la Eucaristía son sacerdotes, diáconos y hermanos que viven en comunidad, compartiendo la alegría de la fraternidad.

 

En el Cono sur, Argentina, Brasil y Chile forman la Provincia Nuestra Señora de Guadalupe y son conocidos como sacramentinos.

 

En esta parte del continente latinoamericano, somos "un sólo cuerpo y un sólo espíritu", comunidad de hermanos que no sienten las barreras de las fronteras, siendo, por lo tanto, una familia marcada por la intencionalidad.

 

Llamados a vivir plenamente el misterio de la Eucaristía, nuestra misión se manifiesta de distintas formas en base al pedido de la Iglesia de Dios: hacer de la Eucaristía fuente y cumbre de la vida cristiana. En la Provincia Nuestra Señora de Guadalupe, asumimos, a partir de la multiforme riqueza de nuestro carisma, los siguientes ministerios:

 

Agregación del Santísimo Sacramento es un ministerio muy amado por San Pedro Julián Eymard. El trabajo con Laicos y Laicas fortaleció la vocación del Fundador y le dio a él la convicción de que Dios lo llamaba para una vocación eucarística. Hoy, parte de la misión de la Congregación, son los laicos y laicas que se unen a nosotros en la construcción del Reino, pasando a hacer parte de la familia eymardiano- eucaristíca.

Laicos
Sacramentinos
Enseñanza
Litúrgica-Teológico

"Hombres eucarísticos, místicos del amor". Un ministerio fructuoso del religioso sacramentino es el retiro espiritual, o Ejercicios Espirituales Eucarísticos, como le gustaba llamarlos a San Pedro Julián Eymard. En esos ejercicios, trabajamos nuestras resistencias psicoespirituales y nos convertimos en constantes buscadores de Dios.

"Pan de
los Pobres"

"Pan de los pobres". La Eucaristía es el pan de los pobres y hambrientos; por lo tanto, nuestra Eucaristía nos impulsa a realizar obras de compromiso social. Como dijo un sabio: "terminó la misa, terminó su paz". Los religiosos sacramentinos tienen diversas obras sociales, atendiendo niños, jóvenes y ancianos.

"Oasis en medio de las ciudades". Nuestras Iglesias son verdaderos oasis de oración y escuelas de vida cristiana. Los religiosos asumen con mucha vitalidad las parroquias, santuarios y basílicas confiados a ellos por sus pastores, en sus respectivas Iglesias particulares.

Parroquias, Santuarios Basílicas

"Progreso en las ciencias litúrgico-teológicas". Una de las grandes responsabilidades de los religiosos de la eucaristía es hacer progresar el estudio de las ciencias litúrgico-teológicas a través de la enseñanza profesional (universitaria) o pastoral (cursos para liderazgo laical).

Ejercicios Espirituales Eucarísticos
Oración ante la Eucaristia

"Celebramos para entender". Esta frase marca toda una manera de vivir y seguir a Jesús. Colocamos en el centro de nuestra vida a la Celebración de la Eucaristía y, a la luz de la misma, entendemos toda la teología y vivencia cristianas. Nuestras liturgias están marcadas por la belleza y sobriedad, conduciendo al Pueblo de Dios al centro de la fe

“Respuesta a una presencia". El misterio de la fe celebrado permanece, en forma de reserva (hostia consagrada), en nuestros sagrarios. Su finalidad última es la comunión eucarística de los enfermos. Como estamos frente al misterio de la Pascua del Señor, presente en nuestras Iglesias, el religioso sacramentino prolonga en oración la contemplación del misterio celebrado, preparándose para la próxima Eucaristía. Es el "cielo en la tierra" que continua en la contemplación del misterio de la fe.

Celebración
Eucarística

Centro Emaús - Cúria Provincial | Rua São Pedro Julião, nº 12 - Dom Cabral -  Belo Horizonte - Minas Gerais - BRASIL  | Tel.: +55 31 3213.8288

Emáus Regional 3 | Calle San Martin, nº 1039 - Retiro - Capital Federal - Buenos Aires - ARGENTINA  | Tel.: +54 11 4312.2314

bottom of page