top of page

Que venga a tu reino eucarístico.

"Adveniat Regnum Tuum Eucharisticum"

ARTE

 

La Congregación del Santísimo Sacramento, un instituto religioso de la Iglesia Católica, fue fundada en el año 1856, en Paris, por San Pedro Julián Eymard. "Nuestro ideal es vivir plenamente el misterio de la Eucaristía y revelar su significado, para que venga el reino de Cristo y se manifieste al mundo la gloria de Dios" (Regla de Vida, 1)

 

San Pedro Julián también fundó una rama femenina, Servidoras del Santísimo Sacramento; una rama laical y clerical de asociados, Agregación del Santísimo Sacramento. Movida por la fuerza eucarística, los sacramentinos fundaron una rama laical de instituto secular, el Servitium Christi.

 

Se trata de una Congregación Apostólica, de derecho universal (pontificio), compuesta por Sacerdotes, diáconos y hermanos. Estamos presentes en veintinueve (29) países, en todos los continentes. Está organizada por Provincias y Regiones, con Gobiernos Provinciales/Regionales y un Gobierno Central, en Roma (ver Curia General).

 

La Congregación sigue la Regla de Vida, actualización de las Constituciones de 1895, aprobada por la Santa Sede en 1984.

 

El Nombre oficial de la Congregación es "Congregatio Santissimi Sacramenti", y tenemos como sigla, que siempre continúa a los nombres religiosos, SSS - Societas Santissimi Sacramenti.

Dos expresiones hablan de nuestra vocación eucarística y del carisma que Dios nos concedió a través de San Pedro Julián:

 

(1) Vivir Plenamente la Eucaristía. Por lo tanto, nuestra vocación es dar testimonio, con nuestras vidas, del misterio de la Eucaristía: "Esto es mi cuerpo". Nuestro carisma es ser hostias vivas: "Los exhorto, por la misericordia de Dios, a que ofrezcan sus cuerpos como hostia viva, santa e agradable a Dios" (Rm 12, 1).

 

(2) Revela el significado de la Eucaristía. Nuestro carisma es profundamente mistagógico, pues nuestra vocación es conducir a la comunidad cristiana a través del misterio central de nuestra fe, la Eucaristía.

XIX siglo
Julián Eymard y su tiempo
1811                            Nacimento

El 4 de febrero de 1811, Pedro Julián Eymard nació en La Mure, en la calle Breuil, a las 11 de la mañana de un lunes.

"Viver plenamente o misterio da Eucaristia e revelar sua significação"

"San Pedro Julián Eymard, cuestionado por la ignorancia e indiferencia religiosa, buscó una respuesta a las necesidades de su tiempo" (Regla de Vida, n. 2). Tiempo marcado por la miseria de la Europa de fines del siglo XIX. Una Europa post-revolución francesa y sumergida en la revolución industrial. En ese contexto, el Padre Eymard fue un héroe, sensible al dolor de los más pobres y a la importancia de la Eucaristía.

 

1834                                Vocación

Llamado a seguir al Señor a través del sacerdocio, Pedro Julián tuvo que enfrentar una gran resistencia por parte de su padre. Después de mucha lucha, su padre aceptó la vocación de su hijo. Pedro Julián fue ordenado por la diócesis de Grenoble en 1834. En 1839, entró a los Maristas (Sociedad de Maria), para entregarse a la vida religiosa.

1856     Fundación: Congregación 

Después de muchos años como marista, Dios preparó una obra más grande para el Padre Eymard. Un carisma le invadió el corazón: "Tienes la Eucaristía, ¿qué más quieres?" (Padre Eymard). En París, el 13 de mayo de 1856, luego de años de discernimiento y consultas, el Padre Eymard recibió el permiso de Don Sibour, Arzobispo de París, para fundar la Congregación del Santísimo Sacramento. Poco tiempo después, fundó la Agregación del Santísimo Sacramento y junto a Margarita Guillot, en 1864, fundaron la Congregación de las Servidoras del Santísimo Sacramento - rama femenina de la Congregación.

Vocación

Espiritualidad

Vida Fraterna, Orante y

Servidora

Somos graduados de la escuela de la "lex orandi lex credenti" (oramos para creer), donde la mayor gracia de nuestra vocación es nuestra relación con el Dios de amor que celebramos en cada Eucaristía y prolongamos con nuestra adoración.

 

En esta escuela sacramentino-eymardiana eucarística se desarrollan las tres dimensiones fundamentales de nuestra vida: fraterna, orante y servidora.

 

Realizamos diversas obras para expresar al mundo nuestro carisma - vocación y espiritualidad. Nuestra Regla de Vida (n. 33-34) ofrece a cada religioso y a la familia sacramentina (laicos) el tamaño y la diversidad de nuestro carisma "para que venga el reino eucarístico del Señor". La Provincia Nuestra Señora de Guadalupe (Argentina, Brasil y Chile) asume algunas prioridades: Parroquias/Santuarios, Centro Eucaristía (Misiones Populares, MCS y Producción Editorial), Centros de Formación Eucarística, Cursos de Espiritualidad Eymardiana, Predicación de Retiros, Enseñanza especializada en Liturgia Eucarística, entre otros.

 

" Para que la Eucaristía sea celebrada en la verdad"

Vida y Obra
Carisma Sacramentino

São Pedro Julián Eymard,

Fundador de los Sacramentinos

Religiosos Sacramentinos

 

Provincia Guadalupe

Religiosas 

Sacramentinas

 

Servas en Brasil

Agregación

 Instituto Secular

 

Laicos Sacramentinos

Família Sacramentina

Centro Emaús - Cúria Provincial | Rua São Pedro Julião, nº 12 - Dom Cabral -  Belo Horizonte - Minas Gerais - BRASIL  | Tel.: +55 31 3213.8288

Emáus Regional 3 | Calle San Martin, nº 1039 - Retiro - Capital Federal - Buenos Aires - ARGENTINA  | Tel.: +54 11 4312.2314

bottom of page